Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) México,
Lo primero que queremos plantear es que los tratos crueles inhumanos y degradantes tienen la misma categoría en el ámbito jurídico internacional que la tortura.
En reciente visita a la estación migratoria de Iztapalapa, Distrito Federal México, nos percatamos de las pésimas condiciones en las que se encuentran las y los «asegurados». Una deficiente atención médica y nula atención psicológica. Observamos que hay un buen número de personas que sufren alteraciones mentales de diverso tipo no teniendo ninguna atención en materia de Salud Mental. Hacemos énfasis en este aspecto y no redundamos en otros que sabemos otras organizaciones han denunciado ampliamente.
Observamos también hacinamiento en algunos lugares y constatamos que el lugar tiene todas las características de una cárcel.
Las diversas estructuras del aparato represivo del Estado Mexicano, Ejército, diversos cuerpos policíacos y los agentes de Migración, ejercen al menos tratos crueles inhumanos y degradantes a un alto porcentaje de personas de origen centro y suramericano en su paso por México generalmente con destino a Estados Unidos, son extorsionados, robados, golpeados y en no pocas ocasiones torturados. Todos estos delitos quedan impunes no solo porque no son denunciados sino por la altísima corrupción que priva en nuestro país.
Este trabajo sucio para detener la migración es ordenado por EEUU, de la misma manera que este país ha impulsado una política «antiterrorista» aquí, cuando nunca ha habido ataques de este tipo.
El CCTI ha atendido personas torturadas de otros países y que han recibido asilo en el nuestro. En ocasiones han sido casos de suma gravedad. A la fecha atendemos personas de origen chileno y guatemalteco.
Los migrantes internos de origen campesino e indígena, generalmente de diversas partes del país que llegan a la Ciudad de México, también son sobrevivientes de tratos crueles, inhumanos y degradantes. Las diversas policías que operan en la Ciudad extorsionan sobretodo a aquellos que se dedican al comercio informal. En el metro existen calabozos en donde se ha torturado a comerciantes.
En la zona norte del país del lado mexicano las diversas policías también tratan de frenar la migración antes de que los migrantes crucen, tarea que no les corresponde pero que como dijimos antes se está al servicio de EEUU. Estas autoridades ejercen un trato cruel, inhumano y degradante a conacionales y extranjeros. Del lado de EEUU se da la misma situación con los que logran cruzar, como allá la tortura es legal se ejerce contra los migrantes y en no pocas ocasiones se les asesina por autoridades migratorias de ese país.
Deja una respuesta