Este texto resume el documento titulado La pena de muerte en el mundo: noticias del año 2007 (Índice AI: ACT 50/002/2008 ) publicado por Amnistía Internacional en abril de 2008.
Durante el año 2007 el mundo siguió avanzando hacia la abolición universal de la pena de muerte. Un hito histórico en el camino hacia la abolición de la pena capital en todo el mundo lo constituye la suspensión de las ejecuciones que la 62ª Asamblea General de la ONU aprobó el 18 de diciembre de 2007. A favor de la crucial resolución votaron 104 Estados miembros de la ONU, mientras que 54 países votaron en contra y 29 se abstuvieron. La resolución había recibido originalmente el apoyo de 87 gobiernos de todas las regiones del mundo y de ONG entre las que se encuentran la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, la Comunidad de Sant’Egidio, “Que nadie toque a Caín” y Amnistía Internacional.
En la actualidad más de dos tercios de los países del mundo han abolido la pena de muerte en la ley o en la práctica. Al concluir el año 2007, 91 países habían abolido la pena de muerte para todos los delitos. Durante el año, tres países (Albania, Islas Cook y Ruanda) abolieron la pena de muerte para todos los delitos y un país, Kirguistán, la abolió para los delitos comunes. Un estado de Estados Unidos (Nueva Jersey) se adhirió a la tendencia mundial hacia la abolición de la pena de muerte. Nueva Jersey fue el primer estado de Estados Unidos en promulgar una ley que abolía la pena capital desde que ésta se reinstauró en Estados Unidos en 1972.
Deja una respuesta