Monterrey NL, 18 de mayo. La justicia militar atrajo el caso del homicidio del médico Jorge Otilio Cantú Cantú, luego que una juez penal de Nuevo León dictó orden de aprehensión contra siete soldados involucrados en la muerte del civil, según investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Jorge Domene Zambrano, vocero de seguridad del gobierno de Nuevo León, dijo que la familia del joven de 29 años debe confiar en que se hará lo legalmente correcto, ya que la justicia militar es más severa y expedita que la civil
. La Sedena indicó que acatará la resolución del juez tercero de lo penal de turnar la investigación del caso al tribunal castrense. La madrugada del 18 de abril, Cantú Cantú fue abatido a tiros cuando circulaba en su vehículo por la avenida Lázaro Cárdenas, en Monterrey, en momentos en que militares que apoyan a la Secretaría de Seguridad Pública estatal se enfrentaban con un grupo del crimen organizado. En su declaración preparatoria, los soldados afirmaron que el profesionista quedó en medio del fuego cruzado, pero los peritajes de la procuraduría estatal indican que fue un ataque directo.
Archive for 19 de mayo de 2011
La justicia militar atrae el caso del médico Jorge Cantú
Posted in Impunidad on mayo 19, 2011| Leave a Comment »
Declaración mundial en apoyo a los indígenas tseltales de San Sebastián Bachajón Adherentes a La Otra Campaña
Posted in Sin categoría on mayo 19, 2011| Leave a Comment »
En Chiapas la inversión en ecoturísmo e infraestructura, en la lógica de “desarrollo” gubernamental a través del proyecto Centro Integralmente Planificado Palenque (CIPP) que a su vez es parte del proyecto más ambicioso denominado Mesoamérica (anteriormente conocido como Plan Puebla Panamá), está siendo una disputa crucial contra la construcción de alternativas de vida desde los Pueblos originarios en Chiapas que pugnan desde hace ya varios años por el reconocimiento de su autonomía como pueblos en el marco de la libre determinación, y que en la practica están ejerciendo su proceso autonómico. Ellos son quienes históricamente conservan sus recursos naturales y su territorio, desde un equilibrio de relación racional y humana. En esa lucha de supervivencia se encuentra la resistencia civil de las y los ejidatarios de San Sebastián Bachajón (SSB) adherentes a La Otra Campaña (LOC) en la zona de Agua Azul. (más…)