Por Anayeli García Martínez
México, DF, 19 may 11 (CIMAC).- La resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que establece que los militares dados de baja que cometieron delitos contra civiles mientras estaban en funciones, deben ser juzgados bajo el fuero castrense, es un desafío a lo resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH).
De acuerdo con Alejandra Nuño, directora del Programa para Centroamérica y México del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) —organización que litigó cuatro casos de violaciones a Derechos Humanos (DH) cometidos por el Ejército mexicano contra civiles—, esta resolución contraviene las sentencias de la CoIDH.
En entrevista con Cimacnoticias desde Costa Rica, la abogada criticó que en la sesión de ayer la Primera Sala el alto tribunal de México avalara el uso del fuero militar para juzgar a miembros del Ejército que violen los DH de la población civil.
Deja una respuesta