NUEVO VIDEO sobre la violencia en Guerrero
Este 26 de Junio, celebrando nuestro tercer aniversario y en el «Día Internacional de Solidaridad con las Víctimas de la Tortura» inaguramos nuestro nuevo local en Acapulco Guerrero.
Para ver mas noticias, acciones urgentes y actividades del CCTI Guerrero dale clik Aquí
yo pienso que es muy importante concientizar a las personas sobre el tema de la tortura, los tipos y clases de tortura que existen y como enfrentarla, si vivimos en un pais como el que temnemos es en gran parte por la ignorancia en la que estamos sumergidos, que trae como consecuencia que la mayor parte de las veces no seamos concientes de los derechos que tenemos y por ende somos victimas de los sujetos que ostentan el poder, y es necesario exterminar a la tortura pues es una vergüenza que estemos en el siglo XXI y que se siga practicando como en la edad media a pesar de todos los avances que supuestamente la humanidad ha logrado en todos los ambitos.
Queridos Compañeros,
Reciban un fuerte y férreo abrazo desde Chile, rincón desde donde nos unimos a ustedes en una lucha común contra la impunidad al delito de TORTURA.
Les felicitamos por esta página, que presenta con calidad de diseño inigualable por nuestra parte, esta lucha inclaudicable contra el flagelo más masivamente practicado hoy contra la humanidad: cuando los poderosos no tienen ya palabras para aplacar las demandas de justicia social, surgen la tortura y la muerte como instrumentos de dominación. Nuestro deber es oponernos a su práctica, promover los derechos humanos y lograr juicio y castigo para los responsables de tortura.
Nos ponemos a la impunidad para los torturadores de la dictadura de Pinochet, como base para el NUNCA MAS a la tortura en nuestros días. Nuestro objetivo es lograr un Chile sin tortura para que las futuras generaciones puedan vivir en paz. El Informe de la Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura, formada por el Gobierno del Presidente Lagos como fruto de la presión ejercida por neustra organización, estableció el funcionamiento de más de 1.200 centros de tortura en Chile; sin embargo, ningún torturador ha sido encarcelado; más aún el propio Presidente Lagos, luego de emitido el Informe Oficial, promulgó una ley para guardar por 50 años los nombres de los torturadores. Esta impunidad oficial, es reforzada por la Presidenta Bachelet que mediante otra lye creará una entidad gubernamental que almacenará la documentación recopilada en estos años post dictadura. Esta entidad no tendrá facultad investigadora ni mucho menos se hará parte en las causas de Derechos Humanos que se llevan ante la Justicia. Nuestra tarea es ardua y ciertamente, como ustedes, remamos contra la corriente. Pero ese es el signo de los tiempos. La verdad oficial pretendo silenciar la MEMORIA HISTORICA, inmovilizar a los partidarios de la JUSTICIA y disfrasar la VERDAD que en suma nos hace libres.
Esperamos que nos consideren en la red latinoamericana, como nosotros lo haremos con ustedes.
Desde este rincón del mundo, un abrazo fraterno y solidario.
Juana Aguilera
Por el equipo de trabajo de la Comisión Etica Contra la Tortura,
Estimado Equipo de Trabajo de la Comisi{on Etica Contra la Tortura:
Es un placer recibir un comentario tan elocuente como el que nos hacen, compartimos los mismos sueños de un México sin tortura, pero además una Latinoamérica sin impunidad.
Como ustedes bien dicen remamos contracorriente, es el signo de los tiempos, pero como decimos «No Nos Callarán», hasta conseguir la verdad, la justicia y la paz de los excluidos, de los de abajo y a la izquierda, de la lucha popular.
En cuanto a la consideración de participar en la Red Latinoamerica, si ustedes tienen interés les pedimos que se pongan en contacto con CINTRAS, Chile, para que les informe que se requiere para ingresar a la red y ser miembro de ella, su correo electrónico es Cintras [dire@cintras.tie.cl].
Esperamos saber pronto de ustedes.
Reciban un saludo fraterno de nuestra parte.
Javier Enríquez Sam
Por el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad.
Saludos y felicidades…en especial al dr. bertoldo. espero pronto poder ir a visitarlos y articular actividades